Sigue los siguientes consejos para elegir el cepillo de dientes adecuado.
- puntodentalcastro
- 9 mar
- 2 Min. de lectura
Hoy en día en el mercado existe una gran variedad de marcas, modelos y características relacionados a los cepillos dentales. Es por eso que el equipo de Punto dental te ayudará con las características que tienes que tener en consideración para escoger tu cepillo de dientes.

Cerdas suaves: Este tipo de cerdas son más efectivas en la remoción de placa bacteriana sin dañar tus dientes ni encías. Un cepillo de cerdas medias o duras puede dañar tus encías haciendo que se retraigan, o provocar pérdida de esmalte, pudiendo generar hipersensibilidad dental.
Filamentos rectos: Si hablamos de la cantidad y su disposición, se recomienda que tenga alta densidad de cerdas y que estas no presenten inclinación, esto quiere decir que estén en un ángulo de 90 grados con respecto al mango. De esta forma mayor cantidad mejor remoción de placa bacteriana.
Cabezal pequeño: Para poder alcanzar los lugares más difíciles, como las últimas piezas (molares) o la cara interna de los dientes, se recomienda utilizar un cepillo con cabezal pequeño.
Solo cerdas: Lo que limpia son las cerdas de tu cepillo. Las cerdas de goma que tienen algunos cepillos no son efectivas en la remoción de placa bacteriana, por lo tanto no se recomiendan. Además, las encías no necesitan "masajes" por estas gomas para estar sanas. La forma de tener encías sanas es mantenerlas libres de placa y sarro, así no se inflaman ni sangran.
Te mencionamos las diferentes alternativas de cepillos
Cepillos manuales.
Cepillos eléctricos: Presentan 3 tipos de movimiento: Horizontal, giratorio o vibratorio. Este tipo de cepillo también es una buena alternativa, especialmente en el caso de personas que tienen dificultades para realizar un buen cepillado o que padecen de alguna limitación en su destreza manual. Cepillos interproximales: Para eliminar la placa bacteriana y restos de comida entre los dientes cuando existe un espacio más amplio. Existen en varios tamaños y se eligen según el área a higienizar.
Cepillos postquirúrgicos: Presentan cabeza pequeña y cerdas extrasuaves.
Cepillo de ortodoncia: La hilera central es más corta para poder limpiar los aparatos de ortodoncia.
Cepillos infantiles: Mango más corto y anchos, un cabezal más pequeño.
Bonus track ¿Cada cuanto tiempo se debe cambiar el cepillo? Se recomienda cada 3 meses o cuando comiences a ver que las cerdas comienzan a despeinarse. Es importante cambiar el cepillo dental después de un resfriado puesto que las cerdas acumulan gérmenes que pueden provocar una nueva infección.
Si quieres conocer más sobre temas relacionados con tu salud oral, te invitamos a revisar nuestro blog y conocer más sobre nosotros en nuestra página.
Si estás buscando un equipo de profesionales que está dispuesto ayudarte y acompañarte a cuidar tu salud bucal, danos la oportunidad ¡Agenda tu hora aquí!
Comments